Su nombre es BabyAlpha y es, por fin, un perro robot que luce tan adorable como tecnológico

Una compañía china parece haber conseguido hacer mucho más amigables a estos ingenios de la robótica.

BabyAlpha es el primer robot que realmente parece un perro.

El mundo de la robótica y el hogar, por el momento, únicamente están unidos si hablamos de los conocidos aspiradores robot o si mencionamos algunos de los mejores robots de cocina. Sin embargo, conseguir que un robot tenga una apariencia serena y divertida aún parece que está lejos de llegar a ser algo viable en el corto plazo, a no ser que empecemos a ser invadidos por adorables BabyAlpha. Ahora te los presentamos.

La mascota del siglo XXII podría ser BabyAlpha

Esta mascota robótica ya ha sido presentada en una reciente feria de electrónica en China e introduce las bondades de los perro robot junto con algunas de las características físicas de los animales de cuatro patas, para ayudar a que su presencia no sea tan extraña. Fíjate que únicamente hacía falta añadir orejas y expresiones divertidas a un robot para que éste nos conquistase el corazón.

Baby Alpha parece un personaje sacado directamente de una película de animación y traído al mundo real. Esta primera versión de la mascota cuenta con la ayuda de la inteligencia artificial para mantener conversaciones con sus humanos, pudiendo ser el profesor particular de los más pequeños de la casa, siempre y cuando éstos hablen inglés o chino, que son, por el momento, los únicos idiomas que soporta.

Además, también puede ser utilizado como una herramienta de comunicación para la familia, dando la posibilidad de utilizarlo como cámara para videollamadas. Y cómo cuenta con dicha cámara, este perro robot también puede convertirse en un vigilante ideal para cuando dejas tu casa, utilizando su sistema de vigilancia autónomo para recorrer las estancias y mantenerte alerta ante posibles problemas. BabyAlpha puede controlarse tanto desde cualquier dispositivo móvil como desde su propio mando a distancia.

Este perro robot, para aquellos más entusiastas de la tecnología, también puede ser modificado a gusto del usuario, pudiendo programar nuevas funciones que hagan de BabyAlpha la mascota más actualizada. Y hablamos de un robot que cuenta con dos tecnologías revolucionarias, según lo indicado por la compañía Weilan en su página web: el diseño Always Alive del robot y el sistema operativo AgentOS.

AutoBox es la caja donde descansa de manera autónoma BabyAlpha cuando necesita recargar sus baterías y volver a poner a punto todos sus sensores, que incluyen ‘visión de gran angular, visión activa por infrarrojos, radar de ondas milimétricas, LiDAR de 360°, radar de tiempo de vuelo multi-TOF, conjunto de micrófonos, detección multitáctil, detección de temperatura y humedad, sensor de seis grados, sensor inercial de libertad y control de fuerza conjunta’.

La versión básica de BabyAlpha ya puede adquirirse en la tienda oficial de Weilan por 1.300 euros al cambio, mientras que son tres versiones más las que se venden online. Se puede comprar BabyAlpha Pro por 1.700 euros, BabyAlpha limitado por 2.750 euros y BabyAlpha Deporte por 3.400 euros. ¿Será este el punto de partida de una nueva generación de mascotas robot?

UrbanTecno