Poartus
Noticias
Un año ya de la partida del Profe Morales
1° Aniversario de la partida de El Profe Morales
Misa recordando al Profe Morales a seis meses de su partida.
Invitación Especial
Misa recordando a El Profe Morales a un mes de su partida
Profe Morales se nos adelantó en el Gran Viaje
Un año ya de la partida del Profe Morales
1° Aniversario de la partida de El Profe Morales
Misa recordando al Profe Morales a seis meses de su partida.
Invitación Especial
Misa recordando a El Profe Morales a un mes de su partida
Profe Morales se nos adelantó en el Gran Viaje

Profe Morales

Show Menu
  • Home
  • Noticias
    • Bienestar
    • El Mundo
    • El Universo
    • Misterios
    • Tecnología
    • Humanoides y UAPs
  • Programas
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Entrevistas
  • Regresiones
  • Contacto

Impresora de piel para tratar quemaduras graves

February 10, 2020 Noticias , Tecnología

Una nueva impresora 3D portátil puede formar sobre el cuerpo humano capas de piel para suplir a la ausente en grandes quemaduras, y su “biotinta” puede acelerar el proceso de curación.

La nueva impresora 3D de piel funciona de manera bastante parecida a como lo hace un rodillo de pintar, cubriendo la zona de interés con una lámina de piel uniforme, franja a franja. Se usó tinte azul para esta sesión de fotos con el propósito de obtener una mejor visibilidad. / Daria Perevezentsev / U of T Engineering

El dispositivo, desarrollado por un equipo de investigadores del departamento de ingeniería de la Universidad de Toronto y el Hospital Sunnybrook, ambas entidades en Canadá, cubre las heridas con una lámina uniforme de biomaterial, tira a tira.

La biotinta dispensada por la impresora 3D está compuesta por células estromales mesenquimales, que son células madre capaces de diferenciarse en tipos de células especializadas dependiendo de cuál sea el entorno. En este caso, la agregación de las células estromales mesenquimales promueve la regeneración de la piel y reduce las cicatrices.

El trabajo de investigación y desarrollo está dirigido por Richard Cheng, bajo la supervisión de Axel Guenther, y en estrecha colaboración con el Dr. Marc Jeschke. Sus exitosos ensayos in vivo en heridas con todo su espesor se han dado a conocer públicamente en la revista académica Biofabrication.

Los nuevos resultados constituyen un gran paso adelante para el equipo, que presentó el primer prototipo de la impresora 3D de piel en 2018. El dispositivo fue el primero o uno de los primeros de este tipo en formar tejido in situ y depositarlo en el lugar preciso en dos minutos o menos.

Apuesta definitiva por la impresora 3D para piel

“Anteriormente, demostramos que podíamos depositar células en una quemadura, pero no había ninguna prueba de que hubiera beneficios para la curación de heridas; ahora lo hemos demostrado”, explica Guenther.

El método convencional más común para tratar quemaduras es el injerto de piel autólogo, que requiere trasplantar piel sana de otras partes del cuerpo a la herida.

Pero las quemaduras más extensas y profundas representan un desafío mayor. Se caracterizan por la destrucción no solo de las capas más externas de la piel sino también por la de las más internas. Estas quemaduras a menudo afectan a una parte notable del cuerpo. Ante tales quemaduras, no hay suficiente piel sana disponible, lo que puede llegar a provocar la muerte del paciente, tal como subraya Jeschke.

Desde 2018, la impresora 3D ha pasado por 10 rediseños, y su versión actual seguramente ya no diferirá mucho de la que finalmente utilicen los cirujanos en un quirófano. El prototipo actual incluye un cabezal de impresión microfluídico de un solo uso para garantizar la esterilización, y una rueda blanda que sigue el trazado del cabezal de impresión, lo que permite un mejor control para heridas más anchas.

Jeschke cree que la impresora 3D de piel portátil podría comenzar a emplearse en el ámbito clínico dentro de unos cinco años.

NCYT

Tags biotintaimpresora 3Dinjerto de piel autólogopielProfe Moralesquemaduras
Previous article ¿Qué es el cyberbullying y cómo prevenirlo?
Next article Hallan toda una "catedral de arte rupestre en Cataluña"

Similar articles

¿Te quedaste sin memoria en el celular? Elimina estas aplicaciones que solo ocupan espacio

¿Te quedaste sin memoria en el celular? Elimina estas aplicaciones que solo ocupan espacio

September 27, 2022
Qué es un Non Fungible Token, y por qué se venden por millones de dólares

Qué es un Non Fungible Token, y por qué se venden por millones de dólares

March 10, 2021
Espectaculares imágenes de un cometa con su propia aurora boreal

Espectaculares imágenes de un cometa con su propia aurora boreal

September 22, 2020

Latests News

Un año ya de la partida del Profe Morales

Un año ya de la partida del Profe Morales

May 9, 2025
1° Aniversario de la partida de El Profe Morales

1° Aniversario de la partida de El Profe Morales

May 1, 2025
Entrevista a Noel Alejandro Leal – 01-26-2025

Entrevista a Noel Alejandro Leal – 01-26-2025

January 26, 2025

© 2018 Copyright profemorales.com. All Rights reserved.

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!
  • Main menu
  • Home
  • Noticias
    • Bienestar
    • El Mundo
    • El Universo
    • Misterios
    • Tecnología
    • Humanoides y UAPs
  • Programas
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
    • 2021
    • 2022
    • 2023
    • 2024
    • 2025
  • Entrevistas
  • Regresiones
  • Contacto