Hallan una nueva especie de esponja que parece un alienígena adorable

Un mundo extraterrestre en las profundidades del océano. ¿No te recuerda esta esponja a E.T. El Extraterrestre?

El fondo del océano es un mundo fascinante habitado por especies que parecen visitantes de otros planetas. Uno, en concreto, recién descubierto, tiene un parecido sorprendente con la estrella de la película de ciencia ficción de 1982 de Steven Spielberg, E.T. el extraterrestre.

Se trata de una nueva especie de esponja de cristal, bautizada como Advhena magnifica (que significa extraterrestre magnífico) y vive en los montes submarinos del Océano Pacífico.

En el bosque marino más extraño cerca de la Fosa de las Marianas, el área más profunda de los océanos de la Tierra, podemos encontrar una gran cantidad de insólitos organismos. El nuevo miembro de la familia es una esponja de vidrio con un parecido increíble al tierno ET.

Este invertebrado, cuyo descubrimiento recoge la revista PeerJ, posee dos agujeros que se parecen a los grandes ojos de ET. Al vivir a profundidades donde la luz apenas llega, las esponjas de vidrio no tienen visión y carecen de un sistema nervioso central para procesar la información que habitualmente proporcionan los ojos. En cambio, se trata del osculum, las aberturas a través de las que la esponja expulsa el agua después de haber sido atraída a través de agujeros más pequeños con partículas de alimentos eliminadas en una red de canales y cámaras. También cuenta con un largo tallo que le da a A. magnifica acceso a más aguas ricas en alimentos (y que nos recuerda un poco al cuello de E.T.).

Además de A. magnifica, los investigadores del Smithsonian describieron otras dos nuevas especies de esponjas, Euplectella sanctipauli y Bolosoma perezi, descubiertas en el Atlántico Sur.

La mayoría de las esponjas viven a profundidades de 450-900 metros, pero A. magnifica fue recogida a 2.028 metros y E. sanctipauli casi al doble de distancia.

¿Por qué se llaman esponjas de cristal?

Porque sus esqueletos están hechos de sílice.

Muy Interesante