¡El eclipse lunar más largo del siglo ocurrirá muy pronto!

Tendrás más de 1 hora para contemplar este inédito y hechizante evento astronómico.

KBOutdoors / Pixabay

Las civilizaciones milenarias contemplaban casi con tanto embeleso como temor cualquier eclipse lunar. Algo divino había en ese misterioso movimiento cósmico de perturbadora sincronía que, en la actualidad, no nos provoca esos temores. Pero sin duda nos hechiza irremediablemente, como a nuestros antepasados. Y por más tiempo, si tenemos la fortuna de asistir a un eclipse lunar más largo.

En un par de meses tendremos precisamente la oportunidad de contemplar el eclipse lunar más largo del siglo, que hará a la luna tornarse de un rojo intenso, fenómeno que ocurre porque durante la alineación de los astros la atmósfera de la Tierra dispersa la luz verde y azul, dejando pasar sólo la luz roja proveniente de la irradiación solar. Esto es algo que podremos contemplar por mayor tiempo, durante el inédito eclipse lunar más largo del siglo.

ipicgr / pixabay

¿Cuándo y dónde ver el eclipse lunar más largo del siglo?

El 27 de julio podremos admirar este largo eclipse, con una duración de 1 hora y 43 minutos. Será visible en toda África, el Medio Oriente, la India, Australia y partes de Europa. También se podrá contemplar parcialmente en Norteamérica y Sudamérica, comenzando a las 17:14 UTC (puedes saber qué tiempo es este en tu localidad con un convertidor digital de huso horario).

Este eclipse lunar será el más largo del siglo porque la luna pasará casi exactamente por el centro de la umbra de la Tierra, es decir, su sombra. Si pasa con tendencia hacia un lado, un eclipse no dura tanto (por eso existen eclipses lunares parciales, que apenas rozan la sombra de la Tierra).

También juega un papel la posición de la tierra. Como señala el editor Bruce McClure, el 27 de julio la Tierra estará en su apogeo (su inclinación será la más lejana al sol, lo que quiere decir que su sombra será más larga), mientras que la luna estará en el punto más distante en su órbita alrededor de la Tierra (el apogeo lunar).

Animación: EarthSky

Todos estos factores nos darán el eclipse lunar más largo del siglo, que es totalmente imperdible.

Aquí podrás ver el streaming de este acontecimiento cósmico, que abrirá una nueva época en lo que se refiere a eclipses lunares:

Ecoosfera