Cincuenta vuelos del dron Ingenuity en Marte

El helicóptero robótico Ingenuity de la NASA ha efectuado su vuelo número 50 en Marte. El Ingenuity, que es la primera aeronave en volar en otro mundo, realizó ese vuelo número 50 el 13 de abril, recorriendo más de 322,2 metros en 145,7 segundos.

El Ingenuity puede verse posado en el suelo, cerca de la esquina inferior derecha de esta fotografía tomada por el Perseverance. / NASA JPL / Caltech / ASU / MSSS

El Ingenuity también logró un nuevo récord de altitud de 18 metros antes de posarse cerca del cráter Belva, de 800 metros de diámetro.

En otra ocasión también logró establecer su récord de velocidad en 6,5 metros por segundo.

Ahora, el equipo científico del dron tiene previsto que este realice otro vuelo de reposicionamiento antes de comenzar a explorar otra región del inmenso cráter Jezero, en colaboración con el rover robótico Perseverance de la NASA.

El Ingenuity aterrizó en el Planeta Rojo en febrero de 2021, “empaquetado” en la panza del Perseverance. Efectuó su primer vuelo el 19 de abril de 2021.

Diseñado como un dron de pruebas con el que simplemente demostrar la viabilidad del vuelo de un helicóptero ligero en Marte, solo tenía que realizar cinco vuelos. Sin embargo, el Ingenuity ha superado todas las expectativas, consiguiendo hacer mucho trabajo útil adicional.

Cada vez que el Ingenuity despega, sobrevuela un nuevo terreno y ofrece una perspectiva visual que ninguna misión planetaria anterior había podido lograr. Las imágenes del dron no solo han demostrado cómo las aeronaves podrían servir de exploradores para futuras expediciones planetarias, sino que incluso han resultado de gran utilidad para el equipo del Perseverance, revelando qué se encontraría este robot si avanzaba hacia determinadas direcciones.

Al poner a prueba los límites del helicóptero, los ingenieros están recopilando datos de vuelo que pueden ser utilizados por los ingenieros que trabajan en el diseño de posibles helicópteros futuros, más avanzados, para Marte. Esto incluye a los diseñadores de los helicópteros para recogida de muestras marcianas extraídas por el Perseverance, en el marco del proyecto Mars Sample Return, destinado a recoger dichos contenedores de muestras y transportarlos a la Tierra para su análisis en los laboratorios mejor equipados del mundo.

Además de enfrentarse a terrenos más difíciles, el Ingenuity también volará con mayor frecuencia en los próximos días, ya que el helicóptero debe permanecer al alcance electrónico del rover. Gracias a su capacidad de navegación automática, el Perseverance puede recorrer cientos de metros cada día.

El Ingenuity depende del Perseverance para que este actúe como enlace de comunicaciones entre él y la Tierra. Si el rover se adelanta demasiado o el Ingenuity se queda detrás de una colina, la comunicación entre ambos robots podría cortarse y a raíz de ello en la Tierra también se perdería la comunicación con el dron.

Pese a estar fabricado con muchos componentes disponibles en el mercado y relativamente modestos, como procesadores y cámaras de teléfonos inteligentes, el Ingenuity lleva ya 23 meses de tiempo extra y 45 vuelos extra, con respecto a su vida útil prevista y a la cantidad de vuelos prevista. En total, El helicóptero ha volado durante más de 89 minutos y ha cubierto más de 11,6 kilómetros.

NCYT