China informa a la ONU del lugar previsto que caigan los restos de su laboratorio espacial
July 18, 2019 El Universo , NoticiasChina informó a la ONU del lugar donde deben caer los fragmentos del laboratorio espacial Tiangong-2, en el que dos tripulantes estuvieron trabajando durante un mes en 2016, comunicó la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa) en su web.

CCO / Pixabay
“Se espera que una parte insignificante de los restos del aparato espacial caiga en un área segura del Pacífico [160-90 grados de la longitud oeste y 30-45 grados de la latitud sur]”, dice una nota que el embajador de China ante la ONU dirigió a nombre del secretario general de Naciones Unidas y que la Unoosa publicó en su web.
Antes trascendió que el 19 de julio China tiene previsto retirar de la órbita circunterrestre su laboratorio espacial Tiangong-2, que estuvo funcionando durante más de 1000 días.
En 2011, China lanzó el laboratorio espacial Tiangong-1 (allí trabajaron dos tripulaciones) y lo retiró de la órbita en abril de 2018.
En septiembre de 2016 lanzó el Tiangong-2.
Pekín planea ensamblar en la órbita una estación espacial a inicios de la década del 20, para el año 2020 está previsto el lanzamiento del módulo básico Tianhe, al que en 2023 se acoplarán las cápsulas de laboratorios Wentian y Mengtian.
El peso total de la estación será de 60 toneladas y la vida útil de 10 años, allí podrán trabajar tres astronautas a la vez.