El Universo
Astrónomos rusos predicen una tormenta geomagnética para este 24 de julio
Una tormenta geomagnética de categoría G1 afectará a la Tierra el 24 de julio, según los datos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, adscrito al
¿Por qué el eclipse lunar del viernes será el más largo del siglo?
La fase de totalidad, cuando nuestro satélite se oscurezca por completo, se prolongará casi dos horas.
Las imágenes más impresionantes hasta ahora obtenidas de Titán, la increíble luna de Saturno
De acuerdo con la NASA, se trata de las tomas “más claras” de la superficie de esa luna helada producidas hasta ahora.
La NASA envía una nave al Sol: ¿Por qué no se derretirá?
La sonda atravesará la atmósfera solar a más de medio millón de grados de temperatura.
Un nombre para el robot europeo que buscará vida en Marte
La agencia espacial británica ha lanzado un concurso para bautizar el róver que viajará a Marte en busca de signos de vida.
Descubren 12 nuevas lunas orbitando Júpiter
El hallazgo eleva a 79 el número total de satélites conocidos alrededor del planeta. Entre las nuevas lunas hay una con una trayectoria extraña, la
De un universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos
Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa científica de todo el mundo se había congregado en la sede parisina de la ESA o
Hace cuarenta años, la NASA quemó por error la mejor evidencia de vida en Marte
Durante sus experimentos, las sondas Viking incineraron accidentalmente las muestras orgánicas recogidas en el planeta rojo.
La NASA publica imágenes impresionantes de aludes de hielo en la superficie de Marte
Una sonda de la agencia espacial estadounidense ha detectado significativos cambios en la superficie marciana tras registrar imágenes de una misma ubicación después de más
Rayos cósmicos desde Eta Carinae
Un nuevo estudio que utiliza datos del telescopio espacial NuSTAR de la NASA sugiere que Eta Carinae, el sistema estelar más luminoso y masivo en